Inauguración de la exposición "Jeroni Munyos" a Albuixech.

 Inauguración de la exposición "Jeroni Munyos, Matemàtiques, cosmologia i humanisme en l'epoca del renaiximent" a la sala "Espai Major 54" de Albuixech.

Albuixech 18 de septiembre de 2025.



El pasado día 18 de septiembre a las 19:00h se inauguro la exposición titulada "Jeroni Munyos, Matemàtiques, cosmología  i humanisme en l'epoca del renaixement". Exposición creada por el departamento de astronomía y cosmología de la universidad de Valencia y organizada por el ayuntamiento de Albuixech, la universidad de Valencia y la asociación astronómica de Albuixech.

En la inauguración contamos con la presencia de la señora alcaldesa de Albuixech Marta Ruiz, con la Señora delegada de la rectora para el programa Universitat Societat de la UV Maria Dolores Pitarch y con el comisario de la exposición Enric Marco.



El astrónomo y comisario de la exposición Enriq Marco fue el encargado de impartir la charla titulada "Jeroni Munyos i la supernova de 1572" en la que ofreció todos los detalles históricos conocidos de la observación y descripción que sobre esta supernova hizo en su momento Jeroni Munyos a petición del rey Felipe II y que se plasmaron en "El libro del nuevo cometa" escrito por Jeroni Munyos en el año 1573.

 






Jeroni Munyos fue un astrónomo valenciano avanzado a su tiempo en innumerables aspectos, fue catedrático en la universidad de Valencia y en la universidad de Salamanca. Enseñó matemáticas, astronomía, hebreo, geografía, cartografía, astrología, cosmología, etc. A petición del rey Felipe II escribió el libro titulado "El libro del nuevo cometa" en el que relata las observaciones y medidas de la aparición de una nueva estrella en la constelación de Casiopea en el año 1572, a la que posteriormente se le llamó la supernova SN1572.


Si deseáis profundizar más en la vida y obra de este ilustre astrónomo valenciano, no dudéis en visitar la exposición.

Tambien podéis ampliar los conocimientos de este y otros 9 astronomos más todos ellos valencianos en el libro ""A la lluna de València, 10 biografies d'astrònom a astrònom" publicado por el servicio de publicaciones de la universidad de Valencia.



Desde la asociación astronómica de Albuixech queremos dar las gracias en primer lugar al ayuntamiento de Albuixech  y en particular a la concejal de cultura Mari Luz Castellanos por su implicación y trabajo para que esta exposición se pudiese llevar a cabo, también a la Universidad de Valencia y personalmente a Marta Ruiz (Que casualmente se llama igual que nuestra alcaldesa) por su trabajo y por su amabilidad, gracias todos ellos y con la ayuda de la asociación astronómica de Albuixech se ha podido llevar a buen término esta exposición.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo día 3 de octubre con los siguientes horarios.









Comentarios

Entradas +populares

Nuevo telescopio para la asociación astronómica de Albuixech

Avistamiento de auroras boreales desde la comunidad valenciana.

Charla sobre la serie de eclipses visibles desde España 2026-2028

Segunda edición del taller de astrofotografía planetaria

De Albuixech a la luna, 50 aniversario de la llegada a la luna.

Reparación montura Celestron Nexstar Evolution